Al mismo tiempo que la ciencia mejora nuestra calidad de vida, nos volvemos más exigentes y albergamos más expectativas respecto a productos y medicamentos. No hacemos una excepción con la cosmética, realmente queremos ver resultados con la aplicación de cremas, mascarillas y serums.

El problema es que las preparaciones cosméticas convencionales suelen contener ingredientes poco estables y son propensas a la contaminación secundaria. En consecuencia, el efecto de estos compuestos tiende a debilitarse y a perder efecto y resultados.

Por el contrario, el proceso de la liofilización permite almacenar adecuadamente la actividad de las sustancias químicas y, por ende, aumenta su durabilidad. Veamos sus aplicaciones al campo de la cosmética.

La liofilización permite la obtención de preparados biológicos a ultrabaja temperatura que favorecen el desarrollo de una cosmética puramente natural y funcional. En resumen, produce cosméticos novedosos, potentes, seguros y estables que preservan la actividad de los ingredientes y la calidad de los agentes biológicos.

Aprovechar las cualidades tecnológicas de la liofilización para la fabricación de preparaciones biológicas ha permitido la fabricación y producción a gran escala de preparados estables en el tiempo, ¡y frescos en el momento de su aplicación!

Productos cosméticos liofilizados.

¿Cuál es el proceso de fabricación?

  • El polvo liofilizado se fabrica congelando el producto a una temperatura muy baja, para después someterlo a una prueba aséptica con bomba de vacío (aplicando calor a baja temperatura), en la que el agua del producto pasa del estado sólido al gaseoso. Como resultado, se obtiene un producto con muy poco remanente de agua, muy estable y potente.

¿Por qué liofilización frente a solución líquida?

  • Los activos más efectivos en determinados productos blanqueadores e iluminadores son inestables en líquido, por lo que al final, con el paso del tiempo, no se encuentran presentes en el momento de su aplicación.
  • La liofilización consigue productos más potentes porque permite la concentración en los activos clave y facilita la utilización de ingredientes inhabilitados por inestables en un medio líquido.
  • El proceso de liofilización es ideal en aquellos productos que verían alteradas las propiedades de sus ingredientes en un medio líquido.
  • Lo que se pretende con la liofilización es obtener un producto siempre fresco en el momento de la aplicación, ya que no existe alteración de las propiedades de los productos activos, que en un medio líquido comienzan a degradarse de forma inmediata.
  • Como resultado, los médicos y los profesionales de la estética tienen a su alcance productos con un alto estándar de calidad y una importante base tecnológica que garantiza la eficacia y seguridad de sus tratamientos.

¿Cuáles son las principales prestaciones del polvo liofilizado?

  • El polvo liofilizado se utiliza para reparar, blanquear la piel, eliminar arrugas, lograr efectos antienvejecimiento, etc.
  • Este tipo de productos está ganando reconocimiento en el mercado ya que preservan la actividad biológica de los cosméticos de manera extraordinaria y reducen en gran medida el riesgo de descomposición de sustancias químicas biológicamente activas.
  • Así mismo, el bajo contenido en humedad inhibe el desarrollo de cepas microbianas sin la necesidad de añadir aditivos a los cosméticos.

CINCO ventajas principales de la liofilización en cosmética

  1. ESTABILIDAD: debido a la baja temperatura con que se opera en la liofilización, la pérdida de constituyentes volátiles es mínima, los preparados enzimáticos no sufren alteraciones y se reduce el riesgo de contaminación microbiana.
  2. PROTECCIÓN: dado que se opera y se envasa al vacío, desaparecen los fenómenos de oxidación.
  3. FÁCIL SOLUBILIDAD: de igual forma, la gran porosidad del producto facilita una rápida reconstitución con agua o con el solvente apropiado.
  4. CONSERVACIÓN ILIMITADA: estos productos pueden ser almacenados por tiempo ilimitado y ofrecen una larga estabilidad, gracias a la escasa humedad presente en los mismos.
  5. DISPONIBILIDAD Y FRESCURA: destaca la rápida disponibilidad de uso de un producto que se percibe siempre como fresco y recién fabricado.

CURIOSIDADES BARNALAB liofilizados:

Quizá nunca habías imaginado que la liofilización pudiera incorporarse a industrias que no fueran de alimentación, sin embargo, se estima que en los próximos años más de la mitad de los medicamentos inyectables tendrán que ser liofilizados. Hoy por hoy, el 16% de los productos farmacéuticos y hasta un 35% de los medicamentos biológicos son liofilizados.

Las mascarillas y serums liofilizados ya son una realidad

De dos o tres años a esta parte, la presencia de estos productos en el mercado es ya una realidad, aunque mantengan cierto rango de exclusividad tanto por el desconocimiento que todavía suscitan como por el precio que pueden alcanzar en el mercado.

En España, encontramos un magnífico ejemplo de estos productos en la empresa Messoessence, un referente en Innovación de Alta Cosmética y Mesoterapia especializada, con productos liofilizados antiedad, body repair y body shaping, y otras fórmulas revitalizadoras e hidratantes.

Inbiotec de IT Pharma, también española, está especializada en medicina estética, con productos liofilizados específicos para tratamientos anticelulíticos, lipoenzimáticos, iluminadores, de blanqueamiento y antienvejecimiento.

Presentación de Inbioshine de Inbiotec con el complejo L-Glutation-Vitamina C liofilizados.

Presentación de Inbioshine de Inbiotec
Fuente de la imagen: IT Pharma

En el mercado anglosajón, encontramos productos que triunfan plenamente, como los primeros serums liofilizados Pure Molecule de la firma Georgia Louise, una afamada especialista británica que ofrece tratamientos faciales de alta gama en su Atelier de Nueva York.

Pure Molecule es el primer y único suero potenciador liofilizado del mercado

Serum liofilizado Pure Molecule de Georgia Louise
Fuente de la imagen: Georgia Louise

Fabricadas en Japón, las ampollas liofilizadas de vitamina C, de Beauty Pie, se comercializan como un potente antiedad que ayuda a mejorar la apariencia desigual de la piel y la pigmentación. En la presentación del producto, se hace hincapié en que es un producto fresco, liofilizado, que tendrás que activar directamente para su utilización.

Otras marcas como la coreana Saro de Rúe también ofrecen soluciones antienvejecimiento como su ácido hialurónico liofilizado, específico para la rutina nocturna de cara y cuello, prometiendo resultados inmediatos de reducción de líneas finas y arrugas, firmeza y elasticidad de la piel.

La china Weibo Hi-Tech presenta 15 productos de belleza que aprovechan estas tecnologías, incluidos siete sueros liofilizados, siete máscaras liofilizadas y una máscara para ojos liofilizada. Esta máscara de ojos conserva el suero en estado sólido y al mezclarse con agua se absorbe, prometiendo reafirmar y rejuvenecer la piel.

Revolucionario sistema antienvejecimiento de ácido hialurónico liofilizado.

Ácido hialurónico de Saro de Rúe
Fuente de la imagen: Saro de Rúe