La liofilización es una técnica que se utiliza para deshidratar productos, como los nutracéuticos, preservando sus características nutricionales y propiedades beneficiosas. Consiste en congelar el producto a temperaturas muy bajas y luego someterlo a presión reducida para que el agua contenida se sublima directamente de estado sólido a gaseoso, sin pasar por la fase líquida.

La liofilización es ampliamente utilizada en la industria de los nutracéuticos debido a que permite conservar las propiedades biológicas y funcionales de estos productos. Al eliminar el agua, se reduce la actividad de agua y se inhibe el crecimiento microbiano, lo que contribuye a su estabilidad y prolonga su vida útil.

Además, la liofilización preserva los compuestos bioactivos y nutrientes presentes en los productos nutracéuticos, ya que evita la degradación que puede ocurrir en otros métodos de deshidratación, como el secado por calor. Esto asegura que los productos mantengan sus propiedades y beneficios para la salud.

Los nutracéuticos son productos derivados de alimentos que ofrecen beneficios para la salud más allá de sus propiedades nutricionales básicas. Estos alimentos funcionales y nutracéuticos están diseñados para proporcionar beneficios específicos para la salud y promover el bienestar, ya sea a través de ingredientes naturales o de compuestos bioactivos, como vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales.

La palabra «nutracéutico» es una combinación de «nutrición» y «farmacéutico», lo que refleja la naturaleza intermedia de estos productos entre los alimentos y los medicamentos. Aunque los nutracéuticos no son considerados medicamentos, pueden tener efectos positivos en la salud y algunos estudios sugieren que podrían ayudar a prevenir enfermedades y promover el bienestar general.

Tipos de nutracéuticos

Existen varios tipos de productos nutracéuticos, cada uno con diferentes propiedades y beneficios para la salud. Algunos de los tipos más populares incluyen:

  1. Vitaminas y minerales: Los suplementos de vitaminas y minerales son comunes en forma de nutracéuticos. Pueden ayudar a compensar las deficiencias nutricionales y promover el buen funcionamiento del organismo.
  2. Antioxidantes: Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Algunos ejemplos de nutracéuticos antioxidantes incluyen el resveratrol (presente en el vino tinto y las uvas), el licopeno (presente en los tomates) y la vitamina C.
  3. Ácidos grasos omega-3: Los omega-3 son ácidos grasos esenciales que se encuentran en alimentos como el pescado, las semillas de chía y las nueces. Estos nutracéuticos tienen beneficios para la salud cardiovascular, el cerebro y el sistema inmunológico.
  4. Probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que se consumen para mejorar la salud del sistema digestivo. Estos nutracéuticos se encuentran en alimentos como el yogur y se pueden tomar en forma de suplementos.
  5. Fibra alimentaria: La fibra alimentaria es esencial para la salud digestiva y puede ayudar en la regulación del colesterol y el azúcar en la sangre. Los nutracéuticos de fibra alimentaria se pueden consumir en forma de suplementos o a través de alimentos ricos en fibra, como las frutas, verduras y granos integrales.
  6. Extractos de plantas medicinales: Los nutracéuticos también pueden estar compuestos por extractos de plantas medicinales que se utilizan tradicionalmente por sus propiedades curativas. Ejemplos son el té verde, el ginseng y la cúrcuma.

La liofilización en los nutracéuticos ¿para qué sirve?

Los nutracéuticos liofilizados presentan varias ventajas y beneficios:

  1. Mayor estabilidad: La liofilización ayuda a preservar las propiedades del alimento funcional y nutraceutico, ya que protege los componentes sensibles al calor y la humedad. Al eliminar el agua, se reduce la posibilidad de deterioro y descomposición.
  2. Concentración de nutrientes: El proceso de liofilización no implica el uso de altas temperaturas, lo que permite conservar la mayoría de los nutrientes presentes en los nutracéuticos. De esta manera, los productos liofilizados pueden ofrecer una concentración más alta de vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos.
  3. Mayor vida útil: La ausencia de agua en los productos liofilizados evita el crecimiento de microorganismos, lo que prolonga significativamente su vida útil. Esto permite que los nutracéuticos liofilizados se almacenen por más tiempo sin perder su calidad y propiedades.
  4. Facilidad de transporte y almacenamiento: Al eliminar la mayor parte del agua, los productos liofilizados se vuelven más ligeros y menos voluminosos, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Además, al ser estables a temperatura ambiente, no requieren refrigeración, lo cual es conveniente en términos logísticos y de conservación.

En resumen, la liofilización de nutracéuticos se utiliza para preservar, concentrar y aumentar su estabilidad, lo que permite ofrecer productos de alta calidad y vida útil prolongada.

La liofilización, un proceso más costoso que otros métodos

Es importante tener en cuenta que la liofilización es un proceso más costoso y cuesta más tiempo en comparación con otros métodos de deshidratación. Requiere equipos especializados y un control preciso de las condiciones de temperatura y presión.

En resumen, la liofilización es una técnica utilizada en la industria de los nutracéuticos para deshidratar los productos conservando sus propiedades nutricionales y beneficiosas. Ayuda a mantener los compuestos bioactivos y contribuye a la estabilidad y vida útil de los productos.

Pasos para liofilizar nutracéuticos

Nutracéuticos liofilizados en Barnalab.

El proceso de liofilización de los productos nutracéuticos generalmente sigue los siguientes pasos:

  1. Pretratamiento: Antes de la liofilización, los nutracéuticos suelen someterse a un pretratamiento que puede incluir lavado, trituración o mezclado, dependiendo del tipo de producto y su forma.
  2. Congelación: El producto se congela a temperaturas muy bajas, generalmente entre -40 °C y -50 °C. Esto se puede lograr utilizando congeladores especiales que permiten una congelación rápida para obtener cristales de hielo pequeños o en los liofilizadores como hace Barnalab.
  3. Vacío y deshidratación: Una vez congelados, se colocan en una cámara de liofilización. Se reduce la presión de la cámara, lo que provoca que el agua congelada pase directamente de estado sólido a gaseoso, mediante un proceso llamado sublimación. Este paso elimina el agua del producto y deshidrata el nutracéutico.
  4. Calentamiento y desorción: Después de la etapa de sublimación, se realiza una etapa de calentamiento para eliminar cualquier humedad residual que pueda haber quedado en el producto. Esto se logra aplicando calor suave a la muestra, lo que permite la evaporación de la humedad restante.
  5. Sellado y almacenamiento: Una vez completada la liofilización, los alimentos funcionales y nutracéuticos se retiran de la cámara de liofilización y se suelen envasar en recipientes herméticos como frascos o bolsas selladas. El objetivo es evitar la exposición a la humedad y al aire, lo que podría afectar la calidad y estabilidad del producto. Los nutracéuticos liofilizados se almacenan en condiciones adecuadas, como temperaturas frías y en un lugar seco, para prolongar su vida útil.

Cabe destacar que el proceso de liofilización puede variar dependiendo del tipo de producto nutracéutico y las propiedades que se desean conservar. Es importante realizar pruebas y controles de calidad durante todo el procedimiento para asegurar la eficacia de la liofilización y la calidad final del producto.

¿Quieres liofilizar tu producto?

Nutracéuticos que liofilizamos en Barnalab

Existen varios tipos de liofilizados disponibles en el mercado. A continuación, mencionamos algunos de ellos, los cuales liofilizamos en Barnalab:

1. Frutas y verduras liofilizadas

Frutas y verduras liofilizadas en Barnalab.

Las frutas y verduras liofilizadas son muy populares debido a su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. Puedes encontrar una amplia variedad de opciones, como fresas, arándanos, manzanas, plátanos, espinacas, zanahorias y remolachas liofilizadas. Estos productos son ideales para añadir sabor y nutrición a batidos, cereales, yogures y otros alimentos.

Aquí tienes una lista de frutas comúnmente disponibles en forma liofilizada que elaboramos en Barnalab, junto con algunas de sus características:

  1. Fresas: Las fresas liofilizadas mantienen su sabor dulce y jugoso. Se pueden disfrutar solas como un snack saludable, agregar a cereales y yogures, o incorporar en bebidas y postres.
  2. Manzanas: Las manzanas liofilizadas conservan su sabor y textura crujiente. Son una excelente opción de snack saludable y se pueden utilizar en granolas, mezclas de frutos secos, o como topping para postres.
  3. Plátanos: Los plátanos liofilizados tienen un sabor dulce y una textura crujiente. Son convenientes para llevar como un snack energético y se pueden añadir a batidos, cereales, o mezclas de nueces y frutos secos.
  4. Mangos: Los mangos liofilizados retienen su sabor tropical y su dulzura. Son ideales para comer directamente o como un toque sabroso en mezclas para hornear, postres y batidos.
  5. Piñas: Las piñas liofilizadas tienen un sabor dulce y ácido característico. Son una opción deliciosa para incluir en mezclas de frutas secas, cereales, recetas de granola casera, o simplemente como un snack refrescante.
  6. Arándanos: Los arándanos liofilizados mantienen su sabor agridulce y su textura suave. Son una fuente de antioxidantes y se pueden utilizar en batidos, mezclas de frutas secas, cereales y repostería.
  7. Cerezas: Las cerezas liofilizadas tienen un sabor dulce y jugoso. Se pueden disfrutar solas como un snack saludable, agregar a mezclas de frutas secas, batidos o utilizar como topping en yogures y helados.
  8. Frambuesas: Las frambuesas liofilizadas conservan su sabor suculento y su textura crujiente. Son excelentes para consumir solas, mezclar con otros frutos secos y semillas, o utilizar en repostería creativa.
  9. Moras: Las moras liofilizadas tienen un sabor dulce y ácido, y una textura crujiente. Son ideales para incluir en mezclas de frutas secas, batidos, yogures, o simplemente para disfrutar como un snack saludable.
  10. Uvas: Las uvas liofilizadas aportan un sabor dulce y jugoso. Son una opción conveniente para disfrutar en cualquier momento, agregar a mezclas de frutas secas, repostería o utilizar como adorno en platos salados.

Recuerda que las frutas liofilizadas retienen gran parte de sus nutrientes, y su tamaño y peso se reducen debido al proceso de liofilización. Son una opción práctica para llevar como un snack, mejorar tus recetas o disfrutar de sabores frutales fuera de la temporada.

2. Hierbas y especias liofilizadas

Albahaca liofilizada en Barnalab.

 Las hierbas y especias liofilizadas conservan su sabor y aroma, y suelen ser más concentradas que las versiones frescas. Existen opciones como el cilantro, el orégano, la albahaca, el tomillo, la cúrcuma y el jengibre liofilizados. Estas especias pueden utilizarse para sazonar platos, infusiones y productos horneados.

La experiencia de Barnalab se ajusta a los siguientes productos:

  1. Albahaca: La albahaca liofilizada conserva su sabor y aroma distintivo. Es ampliamente utilizada en la cocina italiana y se puede agregar a salsas, ensaladas y platos de pasta.
  2. Perejil: El perejil liofilizado es una opción popular para condimentar platos como sopas, guisos y aderezos. Agrega un sabor fresco y agradable.
  3. Cilantro: El cilantro seco en forma liofilizada retiene su sabor característico. Se utiliza comúnmente en la cocina mexicana, asiática y del Medio Oriente.
  4. Romero: El romero liofilizado se puede utilizar para sazonar carnes, aves, salsas y guisos. Tiene un aroma y sabor distintivos que realzan el perfil de sabor de muchos platos.
  5. Orégano: El orégano liofilizado mantiene su sabor intenso y es ampliamente utilizado en la cocina mediterránea. Es una excelente opción para pizzas, pastas y salsas de tomate.
  6. 6. Tomillo: El tomillo liofilizado se utiliza en adobos, sopas, salsas y platos a base de carne. Aporta un sabor terroso y aromático a las preparaciones.
  7. Menta: La menta liofilizada es comúnmente utilizada en infusiones, tés y postres. También se puede agregar a salsas, platos salados y cócteles.
  8. Jengibre: El jengibre liofilizado mantiene su sabor picante y refrescante. Se puede utilizar en platos salados y dulces, así como en tés y batidos.
  9. Pimentón: El pimentón liofilizado aporta un sabor ahumado y dulce a los platos. Se utiliza en marinados, salsas, sopas y guisos.
  10. Ajo: El ajo liofilizado se puede utilizar como un sustituto conveniente del ajo fresco. Agrega sabor a una gran variedad de platos, como carnes, aves, sopas y salsas.

Se ha de tener presente que, al igual que con cualquier ingrediente, es importante utilizar hierbas y especias liofilizadas en cantidades adecuadas para evitar que dominen el sabor del plato.

3. Superalimento liofilizado

Remolacha liofilizada en Barnalab.

Los superalimentos liofilizados son aquellos que contienen una alta concentración de nutrientes beneficiosos para la salud. Ejemplos comunes incluyen bayas de goji, acai, espirulina, hierba de trigo, maca y chlorella. Estos productos son ampliamente utilizados en batidos, mezclas de superalimentos, suplementos y productos para deportistas. Algunos ejemplos que liofilizamos en Barnalab serian:

  1. Bayas de goji: Son ricas en antioxidantes, vitamina C, hierro y fibra.
  2. Semillas de chía: Fuente de ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas.
  3. Espinacas: Contienen vitamina K, vitamina A, hierro y calcio.
  4. Arándanos: Son ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra.
  5. Moras: Son una fuente de vitamina C, vitamina K y antioxidantes.
  6. Remolacha: Rica en vitamina C, magnesio y antioxidantes.
  7. Col rizada: Contiene vitamina K, vitamina C, calcio y hierro.
  8. Espirulina: Rica en proteínas, vitaminas B y minerales como hierro y zinc.
  9. Té verde: Fuente de antioxidantes, incluyendo catequinas y polifenoles.
  10. Cacao en polvo: Contiene antioxidantes, minerales como magnesio y hierro, y compuestos que pueden mejorar el estado de ánimo.

4. Proteínas liofilizadas:

Las proteínas liofilizadas son a menudo utilizadas por personas que buscan aumentar su ingesta proteica de una manera práctica y conveniente. Existen opciones como proteínas de suero de leche, proteínas vegetales (como soja, guisantes o cáñamo) y colágeno liofilizadas. Estas proteínas pueden ser añadidas a batidos, smoothies, barras energéticas y otros productos alimentarios.

Beneficios de las proteínas liofilizadas:

  1. Conservación de la calidad nutricional: La liofilización preserva la estructura y el contenido proteico de los alimentos, minimizando la pérdida de nutrientes durante el proceso de deshidratación.
  2. Mayor vida útil: Al eliminar la humedad, se reduce la actividad de microorganismos que pueden afectar la calidad y la vida útil de las proteínas.
  3. Versatilidad de uso: Las proteínas liofilizadas se pueden utilizar como ingredientes en batidos, bebidas, barras energéticas, suplementos alimenticios y otros productos. Además, se pueden agregar a alimentos y recetas para aumentar su contenido proteico.

Ejemplos de proteínas liofilizadas en Barnalab:

  1. Proteína de suero de leche: Es una proteína completa que contiene todos los aminoácidos esenciales. Es fácilmente absorbida por el cuerpo y se utiliza ampliamente en batidos y suplementos alimenticios.
  2. Proteína de guisante: Es una fuente vegetal de proteínas que también incluye todos los aminoácidos esenciales. Es ideal para personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la leche.
  3. Proteína de soja: Es otra opción vegana rica en proteínas y valores nutricionales. La proteína de soja también contiene todos los aminoácidos esenciales.
  4. Proteína de huevo: La proteína de huevo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Es rica en aminoácidos esenciales y se considera una proteína de referencia.
  5. Proteína de carne: La proteína de carne liofilizada, generalmente procedente de la carne de res o pollo, conserva su contenido proteico y puede ser utilizada en productos alimenticios o como suplemento proteico.

Las proteínas liofilizadas son una opción conveniente para aumentar tu ingesta de proteínas. Son fáciles de utilizar y ofrecen una mayor vida útil. Sin embargo, recuerda que el consumo de proteínas liofilizadas no debe ser una sustitución de una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable en general.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de nutracéuticos liofilizados que puedes encontrar en el mercado y que podemos liofilizar en Barnalab.